¿Cuál es la mejor madera? O mejor dicho, ¿Cómo elegir maderas en Argentina? De acuerdo al tipo de trabajo que vas a realizar la opción será una u otra. Por ejemplo, algunos comparan la madera de Pino y Eucalipto, Cedro y Laurel, entre otros casos. Ahora bien, ¿Cuál conviene comprar? Cada una de las especies ofrece distintas características, pero una forma de catalogar las diferentes variedades es por la densidad o dureza.
La dureza o densidad de la madera es la relación entre el volumen y su peso. Conviene atender este factor al elegir el material ya que algunas especies se comportarán mejor ante ciertas condiciones exigentes de fuerza o exposición a la intemperie, por ejemplo, pero serán más difícil de trabajar para el carpintero. En cambio, otras serán más ligeras, no soportarán ciertos tratamientos, pero el operario trabajará más cómodo.
Madera semiblanda o semidura
¿Cuáles son las maderas semiblandas o semiduras? Al ser una categoría intermedia podemos encontrar dos formas de denominarlas: semiduras o semiblandas. Claro está, son una posición entre las maderas duras como el Quebracho y las maderas livianas como el Pino.
Dentro de esta categoría ingresan aquellas especies de “mediana densidad”, con un valor entre 500-800 kg/m3, según un informe universitario. Los usos de estas maderas son diversos, ya que dependerá del diseñador o carpintero el destino del material. Aunque hay algunas variedades con usos recomendados en específico, como el Tala para leña, carbón, mangos de herramientas o artículos torneados, y el Guatamú para mangos de herramientas de percusión. No obstante, podemos utilizar casi todas las especies para mueblería y carpintería en general.

Estas son algunas de las especies en Argentina consideradas maderas semiduras.
- Algarrobo
- Cancharana
- Cedro
- Eucaliptos
- Grapia
- Guatambú
- Laurel Negro
- Lenga
- Loro Blanco
- Marmelero
- Nogal
- Palo Amarillo
- Palo Blanco
- Paraíso
- Peteribí
- Pino Oregón
- Radal
- Roble Criollo
- Roble Sedoso
- Sota Caballo
- Tala
- Tipa Blanca
- Virá-Pitá
Cabe destacar que por el valor de la densidad de las especies algunas maderas como el Tala y el Algarrobo podemos ubicarlas en este listado y el de “maderas duras y muy duras”.